Usuarios y clientes del sector financiero tienen derecho a no ser molestados ni presionados por las entidades para que acepten sus productos, de ahorro o crédito, menos cuando no han sido solicitados.
Según Consuelo Rodríguez, defensora del Consumidor Financiero del Banco Colpatria, si un cliente del sector se siente atropellado o presionado por la fuerza comercial de una entidad, lo puede poner en conocimiento de la Superintendencia Financiera o del defensor del cliente del establecimiento.
El malestar de usuarios frente a ciertas prácticas comerciales aumenta, impulsado por la fuerte competencia, en especial en temas como compra de cartera, colocación de tarjetas u otorgamiento de créditos de consumo.
Rodríguez dijo que los defensores deben reportar ese tipo de comportamientos de sus fuerzas de ventas o funcionarios a las directivas de los bancos para que se tomen los correctivos; pero, a su vez, recomendó a las personas ser cuidadosas frente a quién le entregan su información, pues la mayoría de las veces, cuando llenan cupones de rifas, promociones o sorteos en centros comerciales y otros establecimientos, están autorizando a esos comercios para que los llamen a hacer ofertas.
La Superintendencia Financiera, por su parte, ha insistido a las entidades en el buen trato y cumplimiento de las normas de protección de los derechos del usuario, para evitar ese tipo de prácticas.